Hemos empezado las obras de rehabilitación de este edificio situado en Barcelona. Después de esta intervención en fachada, cubierta y patios de luces interiores se mejorará la calidad de vida de los inquilinos de esta finca.
Las actuaciones en edificios de viviendas son cada vez más importantes, ya que aparte de mejorar posibles desperfectos o deficiencias que se producen con el paso de los años, también se puede apostar por aumentar el confort interior de las viviendas realizando una rehabilitación energética.
Las intervenciones más habituales en las mejoras energéticas de edificios de viviendas suelen ser las siguientes:
-Mejoras en la envolvente térmica. Aumento o adición de aislante térmico en fachadas y cubiertas.
-Mejora de la calidad de los huecos de fachada. Sustitución de las viejas carpinterías por otras más eficientes, con rotura de puente térmico y vidrios con cámara.
-Sustitución de los sistemas de climatización y de producción de agua caliente sanitaria (ACS). Instalación de equipos de muy alta eficiencia energética.

Estas serían sólo tres de las mejoras que se suelen realizar cuando hablamos de rehabilitación energética, pero hay muchas más, y dependen de cada caso en particular. Es decir que cada edificio necesita un estudio previo en el que se determine qué actuaciones son más recomendables realizar para conseguir los mejores resultados posibles.
Se pueden mejorar también aspectos relacionados con el aislamiento acústico, el aumento de luz natural, la instalación de energías renovables, la eliminación de puentes térmicos, la calidad del aire interior, etc.

Por otra parte también se pueden adaptar los edificios existentes hasta conseguir que sean edificios de consumo energético casi nulo (ECCN). Se puede llegar a través de diferentes estrategias, como por ejemplo siguiendo el estándar Passivhaus, que en intervenciones de rehabilitación pasa a llamarse EnerPHit.
En definitiva, en una rehabilitación energética no sólo se busca reparar daños en la construcción, sino también aumentar la calidad y el confort interior. Además se consigue aumentar el valor inmobiliario a los edificios rehabilitados.
¿Necesitas más información sobre rehabilitación energética? ¿Estás pensando en rehabilitar tu vivienda?
¡Envíanos tus comentarios y estaremos encantados de ayudarte!
Deja una respuesta