• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Zeb arquitectura

Zeb arquitectura

Construcciones de bajo consumo energético

  • Arquitecto Passivhaus Designer
  • Servicios
  • Proyectos
  • Blog
  • Contacto

Arquitectura pasiva y Passivhaus

Usted está aquí: Inicio / Arquitectura / Passivhaus / Arquitectura pasiva y Passivhaus

La arquitectura pasiva, englobada dentro de la arquitectura de edificios de consumo casi nulo ECCN (near zero energy buildings, nZEB en inglés), es la que consigue que los edificios tengan una demanda energética cercana a cero, es decir que para conseguir un ambiente interior confortable necesitan muy poco gasto de energía gracias a su alta eficiencia energética.

La Unión Europea, a través de la Directiva 2010/31/UE, recoge que a finales del 2018 los edificios públicos de nueva construcción deberán ser de consumo energético casi nulo, y a finales de 2020 todos los edificios privados. Con fecha del 2 de Junio de 2017 el Consejo de Ministros ha aprobado esta Directiva Europea mediante la modificación del RD 235/2013.

Ahora hay que preguntarse cómo se podrá llegar a construir este tipo de edificaciones y qué características poseerán. Los requisitos que tendrán que satisfacer estos edificios serán determinados por una futura modificación del Código Técnico de la Edificación.

Passivhaus

En la actualidad ya se pueden realizar edificaciones pasivas, a pesar de no existir ninguna normativa que lo regule. Una manera de conseguir que una vivienda, un edificio, una oficina, etc. sea de consumo casi nulo es mediante algún tipo de certificación sostenible que así lo acredite, como por ejemplo el estándar de construcción Passivhaus.

La certificación Passivhaus fue creada hace casi 30 años en Alemania y hoy es ya una referencia en toda Europa y a nivel mundial, con más de 25.000 unidades construidas.

Vivienda Passivhaus en Francia. Fuente PHI

La arquitectura Passivhaus se resume en 5 criterios básicos:

–Aislamiento térmico adecuado para conseguir gran confort térmico.

–Carpinterías de máximas prestaciones.

-Evitar la existencia de puentes térmicos.

-Gran hermeticidad y estanqueidad al paso del aire.

-Control de la ventilación para asegurar la calidad ambiental interior.

 

Los beneficios que se consiguen gracias a esta exigencia constructiva son numerosos y se traducen en una muy alta confortabilidad:

-Reducción en un 70% de las necesidades de climatización, tanto de frío como de calor, respecto al Código Técnico.

-Ausencia de ruidos provenientes del exterior.

-Temperatura interior constante, sin estratificaciones ni corrientes de aire.

-Inexistencia de partículas de polvo.

-Inexistencia de humedades.

 

Edificio Passivhaus en Alemania. Fuente PHI. © Luc Saalfeld

En cuanto al uso de determinados materiales, no hay preestablecida ninguna obligatoriedad. Se puede utilizar cualquier material existente en el mercado, ya sea para el sistema estructural, para los cerramientos o para los acabados. Con ello se pretende que los costes de este tipo de edificaciones no sean superiores a los de cualquier tipo de construcción tradicional, y que el precio final vaya en función de las calidades que se le pretendan dar a la edificación.

Esto también influye en la adaptabilidad de este estándar a cualquier parte del mundo, sea el clima que sea y con las técnicas constructivas propias de cada zona.

Passivhaus no sólo hace referencia al uso de vivienda, del mismo modo son certificables usos no residenciales como escuelas, oficinas, bibliotecas, hoteles…

Las reformas y rehabilitaciones de edificios existentes también pueden realizarse bajo estándar Passivhaus, en este caso el sello pasa a llamarse EnerpHit.

Reforma vivienda Enerphit en New York. Fuente PHI

En ZEB arquitectura estamos especializados en arquitectura sostenible, y acreditados por el Passivhaus Institut con el certificado oficial de Passivhaus Designer.

Creemos que la realización de edificios bajo el estándar Passivhaus supone una mejora sustancial en la manera de construir respecto a las exigencias constructivas actuales, hecho que aporta más valor a las edificaciones bajo este sello de calidad reconocido internacionalmente.

2 Compartir
Compartir2
Twittear
Pin

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. David dice

    agosto 22, 2020 a las 2:01 pm

    En términos % cuanto puede incrementarse el coste de una construcción Passivehouse frente a la construcción tradicional? Cuál podría ser el ahorro de kw/m2 año frente a la construcción tradicional?

    Responder
    • José Vidal dice

      agosto 25, 2020 a las 1:29 am

      Muchas gracias por preguntarnos, David.
      El coste de una edificación Passivhaus, del mismo modo que cualquier otra edificación, dependerá de varios factores. Que un edificio esté certificado como Passivahus puede suponer un sobrecoste de un 5%-10% respecto a otro que sólo cumpla el con el CTE. También hay que tener en cuenta el sistema constructivo a emplear, los materiales, acabados, calidades, etc.
      Respecto a los ahorros, podríamos establecer un porcentaje entorno al 90% en las facturas de climatización respecto a una edificación no Passivhaus.
      De este modo, para una vivienda unifamiliar Passivhaus podríamos considerar que el sobrecoste se amortizaría al cabo de 5-6 años de media.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Hablamos?

¡Pídenos presupuesto sin compromiso!

Footer

ZEB arquitectura

C/ Muntaner 154
08036 – Barcelona
+ 34 934 524 406
+ 34 671 575 895
[email protected]


C/Aurora 1, bloque dcha. 1º D
29100. Coín, Málaga
+ 34 934 524 406
+ 34 671 575 895
[email protected]tura.com

NAVEGACIÓN

  • Arquitecto Passivhaus Designer
  • Servicios
  • Proyectos
  • Blog
  • Contactar

IDIOMA

  • Català

BLOG

Desmontando leyendas: las ventanas en Passivhaus
Escuelas saludables
Rehabilitación de un edificio de viviendas

NEWSLETTER

© Zeb Arquitectura - Aviso Legal · Privacidad y Cookies | Avís Legal · Privacitat i Cookies
Utilitzem cookies pròpies per al correcte funcionament de la pàgina web i de tots els seus serveis, i de tercers per analitzar el trànsit a la nostra pàgina web. Si continua navegant, considerem que accepta el seu ús. Podeu canviar la configuració o obtenir més informació ACCEPTO INFO
> Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR